top of page

FACULTADES

Facultad de Ciencias Biológicas
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, está ubicada en la ciudad de Iquitos, en el centro de la mayor biodiversidad del bosque amazónico mejor conservado, y a la margen izquierda del río Amazonas, el más caudaloso del mundo.
Nuestro primer compromiso como institución académica es el avance del conocimiento de las ciencias biológicas con especial énfasis en la flora, fauna y ecosistemas amazónicos así como en la microbiología y parasitología; desarrollando campos como la taxonomía, fisiología, bioquímica, genética, patología y biología molecular, aplicándose en propuestas para el desarrollo sostenible de la región, como por ejemplo zoocriaderos, piscicultura, manejo de ecosistemas y recursos naturales, así como en las áreas relacionadas con la salud del hombre, animales y plantas; iniciándose además alternativas innovadoras a través de la biotecnología.
Nuestro principal deseo es servir a la región amazónica mediante el aporte académico científico y tecnológico de su plantel de docentes con grados de doctor y maestría que constituyen su capital más valioso, así como sus alumnos de las escuelas de Ciencias Biológicas y de Acuicultura.
Con la información presentada queremos llegar a todas las personas que nos visitan para dar a conocer el tipo de actividad académica y de investigación que realizamos y ponemos al servicio de la sociedad, instituciones, comunidades, estudiantes y público en general.
Cada año abrimos vacantes en el proceso de admisión de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; estaríamos gustosos de recibirlo en nuestra Facultad, todos son bienvenidos.
Nuestro primer compromiso como institución académica es el avance del conocimiento de las ciencias biológicas con especial énfasis en la flora, fauna y ecosistemas amazónicos así como en la microbiología y parasitología; desarrollando campos como la taxonomía, fisiología, bioquímica, genética, patología y biología molecular, aplicándose en propuestas para el desarrollo sostenible de la región, como por ejemplo zoocriaderos, piscicultura, manejo de ecosistemas y recursos naturales, así como en las áreas relacionadas con la salud del hombre, animales y plantas; iniciándose además alternativas innovadoras a través de la biotecnología.
Nuestro principal deseo es servir a la región amazónica mediante el aporte académico científico y tecnológico de su plantel de docentes con grados de doctor y maestría que constituyen su capital más valioso, así como sus alumnos de las escuelas de Ciencias Biológicas y de Acuicultura.
Con la información presentada queremos llegar a todas las personas que nos visitan para dar a conocer el tipo de actividad académica y de investigación que realizamos y ponemos al servicio de la sociedad, instituciones, comunidades, estudiantes y público en general.
Cada año abrimos vacantes en el proceso de admisión de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; estaríamos gustosos de recibirlo en nuestra Facultad, todos son bienvenidos.

Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
En sus años de vida institucional la Facultad ha entrado a una nueva etapa de posicionamiento en nuestra región. Este proceso se orienta a responder a las principales necesidades que tiene la población amazónica en materia educativa. Para ello nuestros docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo ponen lo mejor de sí para el logro de este objetivo.
Actualmente han egresado de sus aulas cerca de cinco mil profesionales en Educación, quienes contribuyen al desarrollo de nuestra región y el país.
La actual gestión es consciente de que vivimos grandes cambios y si lo aprovechamos convenientemente podemos lograr el desarrollo integral del hombre y la sociedad a través del acceso adecuado y oportuno a la información. Esto nos permitirá ponernos adelante de la evolución de los conocimientos en nuestra región.
“La búsqueda de la calidad de la educación es el principal objetivo y hacia tal fin se orientará nuestra gestión”.
La FCEH, a través de su página web, pone al alcance de la comunidad universitaria y del público en general, la información académica, administrativa, de extensión, proyección social, y los diversos servicios que brindamos.
Asimismo, en nuestro directorio podrá encontrar nuestro correo electrónico, a través del cual le agradeceremos nos haga llegar sus comentarios y sugerencias, así como solicitar información referida a nuestra institución.
Actualmente han egresado de sus aulas cerca de cinco mil profesionales en Educación, quienes contribuyen al desarrollo de nuestra región y el país.
La actual gestión es consciente de que vivimos grandes cambios y si lo aprovechamos convenientemente podemos lograr el desarrollo integral del hombre y la sociedad a través del acceso adecuado y oportuno a la información. Esto nos permitirá ponernos adelante de la evolución de los conocimientos en nuestra región.
“La búsqueda de la calidad de la educación es el principal objetivo y hacia tal fin se orientará nuestra gestión”.
La FCEH, a través de su página web, pone al alcance de la comunidad universitaria y del público en general, la información académica, administrativa, de extensión, proyección social, y los diversos servicios que brindamos.
Asimismo, en nuestro directorio podrá encontrar nuestro correo electrónico, a través del cual le agradeceremos nos haga llegar sus comentarios y sugerencias, así como solicitar información referida a nuestra institución.

Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
Hoy en día, nos enfrentamos a un mundo cada vez más cambiante, donde es necesario contar con modernas herramientas gerenciales que nos ayuden a tomar decisiones rápidas y correctas en temas administrativos, financieros y contables.
Por ello, buscamos jóvenes que estén dispuestos a ser los mejores, que quieran atreverse a ir más allá de los esquemas y que tengan una meta clara para si mismos, para lo cual ofrecemos un alto nivel académico, la formación en valores y el desarrollo de competencias que permitan a nuestros alumnos, convertirse en profesionales adecuadamente preparados y líderes del país.
Un egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios, es un estudiante permanente que nunca deja de aprender, pues se mantiene en una continua preparación que le facilita adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mundo globalizado.
Un profesional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios está preparado para anticiparse a los cambios y tiene las habilidades para aprender nuevas rutinas, para mejorar los procesos y para cambiar de dirección rápidamente, actuando siempre de manera socialmente responsable y teniendo en cuenta que: La sociedad busca únicamente a los mejores.
Nuestra querida región y el Perú en general, hoy más que nunca requiere del aporte entusiasta de profesionales calificados, dispuestos a competir ventajosamente en un mercado globalizado, donde solo permanecerán los que tengan capacidad innovadora y acepten los retos que nos plantea la vida. Conviértete en un eficiente profesional con aptitudes no sólo para tu desarrollo personal, sino también para contribuir al engrandecimiento de nuestra patria.
Por ello, buscamos jóvenes que estén dispuestos a ser los mejores, que quieran atreverse a ir más allá de los esquemas y que tengan una meta clara para si mismos, para lo cual ofrecemos un alto nivel académico, la formación en valores y el desarrollo de competencias que permitan a nuestros alumnos, convertirse en profesionales adecuadamente preparados y líderes del país.
Un egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios, es un estudiante permanente que nunca deja de aprender, pues se mantiene en una continua preparación que le facilita adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mundo globalizado.
Un profesional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios está preparado para anticiparse a los cambios y tiene las habilidades para aprender nuevas rutinas, para mejorar los procesos y para cambiar de dirección rápidamente, actuando siempre de manera socialmente responsable y teniendo en cuenta que: La sociedad busca únicamente a los mejores.
Nuestra querida región y el Perú en general, hoy más que nunca requiere del aporte entusiasta de profesionales calificados, dispuestos a competir ventajosamente en un mercado globalizado, donde solo permanecerán los que tengan capacidad innovadora y acepten los retos que nos plantea la vida. Conviértete en un eficiente profesional con aptitudes no sólo para tu desarrollo personal, sino también para contribuir al engrandecimiento de nuestra patria.

Facultad de Ciencias Forestales

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAP, nos presenta un cuadro positivo en lo que respecta al entusiasmo que se advierte en los alumnos por el aprendizaje de las diversas disciplinas jurídicas que se vienen impartiendo, lo cual se refleja en la asistencia a clases, concurrencia a la biblioteca e inquietudes que plantean a los docentes.
La Facultad, tiene como logros, la puesta en funcionamiento de la maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales y con mención en Derecho Civil y Comercial, así como el doctorado en Derecho. Esperamos que en los próximos años se conserve esta misma disposición que tienen los alumnos de estudiar y superarse cada día, de tal manera que, logren una formación y capacitación profesional que les asegure un éxito personal, así como, la sociedad se beneficie con un eficiente servicio en el campo del derecho.
La Facultad, tiene como logros, la puesta en funcionamiento de la maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales y con mención en Derecho Civil y Comercial, así como el doctorado en Derecho. Esperamos que en los próximos años se conserve esta misma disposición que tienen los alumnos de estudiar y superarse cada día, de tal manera que, logren una formación y capacitación profesional que les asegure un éxito personal, así como, la sociedad se beneficie con un eficiente servicio en el campo del derecho.

Facultad de Enfermería
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), licenciada por Sunedu, es el espacio en el que se forman recursos humanos que el país necesita, en este caso, de Enfermería. La carrera profesional de Enfermería de la UNAP tiene el compromiso de contribuir al desarrollo del país a través de su participación en la solución de los problemas sanitarios.
Además, las crecientes necesidades y demandas de salud de la población, la reorganización de los servicios de salud y los avances científicos y tecnológicos, demandan a Enfermería un nuevo estilo de práctica, que debe ser garantizado por un proceso educacional, proceso que, para el caso de esta carrera, se sostiene en un marco jurídico-normativo, filosófico, científico-tecnológico y pedagógico que constituye la base de su doctrina curricular y orientan el diseño de su plan curricular.
La Facultad de Enfermería ofrece la formación necesaria a los estudiantes para incorporarse a una sociedad en la que los sectores laborales, sanitarios y sociosanitarios nacionales e internacionales demandan profesionales preparados y competentes, tanto en el ámbito público como privado. Desde su creación viene formando profesionales enfermeros y enfermeras de manera integral, cuyo objetivo disciplinar es el cuidado de las personas, familias y comunidades en su esfera ecobiopsicosocial.
La Facultad de Enfermería busca ser la organización académica más integrada en docencia, investigación y responsabilidad social; liderar en la prevención de enfermedades y conservación de la salud incorporando a los organismos correspondientes a nivel local, nacional e internacional; tener una democracia operativa y social acorde con los avances de la ciencia y la tecnología, aplicadas a la salud, y que permitan la participación de la ciudadanía.
Además, las crecientes necesidades y demandas de salud de la población, la reorganización de los servicios de salud y los avances científicos y tecnológicos, demandan a Enfermería un nuevo estilo de práctica, que debe ser garantizado por un proceso educacional, proceso que, para el caso de esta carrera, se sostiene en un marco jurídico-normativo, filosófico, científico-tecnológico y pedagógico que constituye la base de su doctrina curricular y orientan el diseño de su plan curricular.
La Facultad de Enfermería ofrece la formación necesaria a los estudiantes para incorporarse a una sociedad en la que los sectores laborales, sanitarios y sociosanitarios nacionales e internacionales demandan profesionales preparados y competentes, tanto en el ámbito público como privado. Desde su creación viene formando profesionales enfermeros y enfermeras de manera integral, cuyo objetivo disciplinar es el cuidado de las personas, familias y comunidades en su esfera ecobiopsicosocial.
La Facultad de Enfermería busca ser la organización académica más integrada en docencia, investigación y responsabilidad social; liderar en la prevención de enfermedades y conservación de la salud incorporando a los organismos correspondientes a nivel local, nacional e internacional; tener una democracia operativa y social acorde con los avances de la ciencia y la tecnología, aplicadas a la salud, y que permitan la participación de la ciudadanía.

Facultad de Farmacia y Bioquímica
Señores, hoy más que nunca la salud y la vida constituyen el tema más importante de toda sociedad humana, se debe preservar y acrecentar la vida con una buena y rebosante salud; muchos son los factores que deberán confluir al logro de este éxito, una eficiente práctica de salud social por parte del Estado, la buena alimentación de la población, las inmejorables condiciones sanitarias que eviten la contaminación ambiental y por último el esfuerzo de los profesionales de la salud en la atención y el cuidado de la población en la lucha contra de las enfermedades prevalentes.
El químico farmacéutico es el profesional que cumple un papel preponderante en el círculo de las denominadas Ciencias de la Salud; elabora los medicamentos, señala la dosis adecuada y en contacto con su entorno, estudia las plantas, los animales, los minerales que puedan ser usados en la producción de fármacos o de productos fitoterapéuticos.
En la Amazonía peruana, el campo de acciones del químico farmacéutico es amplio y variado, y aunado a su creatividad puede lograr innumerables descubrimientos y creaciones al calor del estudio de plantas y los recursos naturales; por estas razones resulta prometedor el estudio de esta ciencia en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, donde espera a los estudiantes un vasto campo de experimentación y búsqueda en los laboratorios vivientes de la floresta amazónica, con muchas cosas por descubrir para el interés colectivo de la humanidad.
A los jóvenes interesados en el estudio de esta ciencia, los acogemos con calor y la convicción de hacer el histórico esfuerzo de lograr una Amazonía grande para una vida mejor.
El químico farmacéutico es el profesional que cumple un papel preponderante en el círculo de las denominadas Ciencias de la Salud; elabora los medicamentos, señala la dosis adecuada y en contacto con su entorno, estudia las plantas, los animales, los minerales que puedan ser usados en la producción de fármacos o de productos fitoterapéuticos.
En la Amazonía peruana, el campo de acciones del químico farmacéutico es amplio y variado, y aunado a su creatividad puede lograr innumerables descubrimientos y creaciones al calor del estudio de plantas y los recursos naturales; por estas razones resulta prometedor el estudio de esta ciencia en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, donde espera a los estudiantes un vasto campo de experimentación y búsqueda en los laboratorios vivientes de la floresta amazónica, con muchas cosas por descubrir para el interés colectivo de la humanidad.
A los jóvenes interesados en el estudio de esta ciencia, los acogemos con calor y la convicción de hacer el histórico esfuerzo de lograr una Amazonía grande para una vida mejor.

Facultad de Industrias Alimentarias
Bienvenidos a la página web de la Facultad de Industrias Alimentarias (FIA) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) rumbo a la internacionalización, aquí encontrarás la información que necesitas.
Contamos con una plana docente con estudios de postgrado. Nuestros egresados constituyen nuestra garantía de la formación sólida e integral, respondiendo a las exigencias de calidad en diferentes ámbitos donde son requeridos sea a nivel local, regional, nacional o internacional, donde se desempeñan con eficiencia, eficacia y efectividad.
La Facultad de Industrias Alimentarias contribuye al desarrollo de la ciencia, tecnología y nutrición, apoyando al desarrollo sostenible de nuestra región amazónica.
Contamos con una plana docente con estudios de postgrado. Nuestros egresados constituyen nuestra garantía de la formación sólida e integral, respondiendo a las exigencias de calidad en diferentes ámbitos donde son requeridos sea a nivel local, regional, nacional o internacional, donde se desempeñan con eficiencia, eficacia y efectividad.
La Facultad de Industrias Alimentarias contribuye al desarrollo de la ciencia, tecnología y nutrición, apoyando al desarrollo sostenible de nuestra región amazónica.

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Bienvenidos a la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En esta página ofrecemos una gran variedad de recursos, los cuales ponemos a su disposición con la esperanza que la información brindada le sea valiosa.
Queremos que conozca nuestra institución y que obtenga referencias precisas sobre las prestaciones más relevantes que ofertamos, tanto de carácter académico, de investigación, así como de servicios de extensión social. Con todo ello pretendemos servir a la comunidad universitaria y al entorno socioeconómico en el que desarrollamos nuestra actividad.
Cualquier inquietud o sugerencia será gratamente atendida en:
Dirección: Calle Moore 280 Iquitos, Loreto, Perú
Teléfono: (5165) 232708
Correo electrónico: sistemas@unapiquitos.edu.pe
Adelante, que su visita a nuestra web le permita conocernos mejor.
Queremos que conozca nuestra institución y que obtenga referencias precisas sobre las prestaciones más relevantes que ofertamos, tanto de carácter académico, de investigación, así como de servicios de extensión social. Con todo ello pretendemos servir a la comunidad universitaria y al entorno socioeconómico en el que desarrollamos nuestra actividad.
Cualquier inquietud o sugerencia será gratamente atendida en:
Dirección: Calle Moore 280 Iquitos, Loreto, Perú
Teléfono: (5165) 232708
Correo electrónico: sistemas@unapiquitos.edu.pe
Adelante, que su visita a nuestra web le permita conocernos mejor.

Facultad de Ingeniería Química
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ), se encuentra en una fase de publicar los conocimientos y un acercamiento más de la Facultad hacia la comunidad para llevar la gran capacidad de los docentes en los aspectos de ciencia, tecnología e investigación.
La Facultad se concibe como un ente activo y creador, como una institución cuyo cometido no es sólo la información sobre el conocimiento del saber, sino también la creación de conocimientos que amplíen, cada vez más, el propio saber que se imparte y para eso cuenta con un importante número de docentes capacitados con grados de doctor y maestría en ciencia y tecnología. Sus labores son de dedicación a la investigación científica y tecnológica en las áreas de la industria manufacturera, medio ambiente y el aprovechamiento de recursos naturales con visión empresarial.
También dispone de laboratorios modernos para física, química, análisis químicos industriales complementado con análisis instrumental de alta precisión, con tecnología de punta, además de las plantas piloto de alcohol, de cerveza, agua tratada y un ambiente de módulos tecnológicos donde los estudiantes se familiarizan con las operaciones y procesos industriales y se preparan en los últimos niveles para ingresar al mundo laboral de alta competitividad a nivel local, nacional e internacional. En estos ambientes, acogemos a las visitas de delegaciones estudiantiles de la educación básica regular que buscan familiarizarse con el mundo de la ingeniería.
Paralelamente a esta gran plataforma formativa, nuestros futuros ingenieros participan en actividades deportivas institucionales, eventos locales, nacionales e internacionales de capacitación complementaria especial y en actividades de proyección hacia la comunidad.
En cuanto a la homologación de conocimientos, destrezas y habilidades, la plana docente y los estudiantes pueden participar de intercambios interuniversitarios para estudiar o impartir sus conocimientos en otras universidades nacionales y extranjeras. Las escuelas de posgrado acogen con mucho beneplácito a nuestros egresados.
En el marco de la Ley N° 30220, la formación de enseñanza-aprendizaje se realiza en el desarrollo de competencias y se actualiza permanentemente el plan de estudios.
Estamos apuntando hacia una Amazonía con mejores parámetros de vida, a través de nuestra contribución al desarrollo.
La Facultad se concibe como un ente activo y creador, como una institución cuyo cometido no es sólo la información sobre el conocimiento del saber, sino también la creación de conocimientos que amplíen, cada vez más, el propio saber que se imparte y para eso cuenta con un importante número de docentes capacitados con grados de doctor y maestría en ciencia y tecnología. Sus labores son de dedicación a la investigación científica y tecnológica en las áreas de la industria manufacturera, medio ambiente y el aprovechamiento de recursos naturales con visión empresarial.
También dispone de laboratorios modernos para física, química, análisis químicos industriales complementado con análisis instrumental de alta precisión, con tecnología de punta, además de las plantas piloto de alcohol, de cerveza, agua tratada y un ambiente de módulos tecnológicos donde los estudiantes se familiarizan con las operaciones y procesos industriales y se preparan en los últimos niveles para ingresar al mundo laboral de alta competitividad a nivel local, nacional e internacional. En estos ambientes, acogemos a las visitas de delegaciones estudiantiles de la educación básica regular que buscan familiarizarse con el mundo de la ingeniería.
Paralelamente a esta gran plataforma formativa, nuestros futuros ingenieros participan en actividades deportivas institucionales, eventos locales, nacionales e internacionales de capacitación complementaria especial y en actividades de proyección hacia la comunidad.
En cuanto a la homologación de conocimientos, destrezas y habilidades, la plana docente y los estudiantes pueden participar de intercambios interuniversitarios para estudiar o impartir sus conocimientos en otras universidades nacionales y extranjeras. Las escuelas de posgrado acogen con mucho beneplácito a nuestros egresados.
En el marco de la Ley N° 30220, la formación de enseñanza-aprendizaje se realiza en el desarrollo de competencias y se actualiza permanentemente el plan de estudios.
Estamos apuntando hacia una Amazonía con mejores parámetros de vida, a través de nuestra contribución al desarrollo.

Facultad de Medicina Humana
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, en la necesidad de cubrir los requerimientos y necesidades sociales integrales en el campo de la salud, en especial de nuestra región, da un nuevo paso en esa dirección con la creación del Programa Académico de Medicina Humana, mediante Resolución Rectoral 2025 del 7 de mayo de 1980.
Desde esa fecha, se pasa por una etapa dirigida a conseguir una estructura que coadyuve el desarrollo de los estudios de Medicina Humana dentro de la primera casa de estudios de la región. Es así, que el 28 de diciembre de 1983, con Resolución 3984-83-CONAI, se autoriza su funcionamiento.
La Facultad se honra en manifestar que, en su corta historia ha formado profesionales altamente calificados que se encuentran laborando a nivel regional, nacional e internacional.
La Facultad de Medicina Humana tiene como visión: Ser reconocida como institución académica, científica y tecnológica en la investigación de aspectos relacionados a salud en la Amazonía peruana.
Desde esa fecha, se pasa por una etapa dirigida a conseguir una estructura que coadyuve el desarrollo de los estudios de Medicina Humana dentro de la primera casa de estudios de la región. Es así, que el 28 de diciembre de 1983, con Resolución 3984-83-CONAI, se autoriza su funcionamiento.
La Facultad se honra en manifestar que, en su corta historia ha formado profesionales altamente calificados que se encuentran laborando a nivel regional, nacional e internacional.
La Facultad de Medicina Humana tiene como visión: Ser reconocida como institución académica, científica y tecnológica en la investigación de aspectos relacionados a salud en la Amazonía peruana.

Facultad de Odontología
La carrera de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana tiene como propósito formar cirujanos dentistas competitivos con una sólida preparación académica, científica, tecnológica, humanística y ética. El objetivo es el de promocionar la salud bucal, prevención, recuperación y rehabilitación del paciente que padece enfermedades del sistema estomatognático.

Facultad de Zootecnia
Les damos la bienvenida en nombre de la Facultad de Zootecnia, expresándoles el orgullo y la satisfacción que sentimos de que conozcan nuestra Facultad a través de este portal en internet.
El desarrollo de la Facultad durante los últimos años, ha sido permanente. Hemos mejorado la calidad de nuestros centros de producción y de los servicios destinados a nuestros alumnos; nuestro principal objetivo para ellos, se centra en satisfacer sus necesidades profesionales, brindando calidad en su educación superior y poniéndolo en un nivel competitivo al momento de egresar de nuestra casa de estudios. Teniendo en cuenta esto, hemos invertido en cimentar el funcionamiento de nuestras dependencias, por ejemplo, mejorando las instalaciones de nuestra sede de prácticas preprofesionales, el CENTRO GANADERO GRANJA km 17, donde cada año optimizamos el trabajo pecuario y la estancia de nuestros practicantes; el CENTRO DE PRODUCCIÓN PORCINO que funciona en el campus de la Facultad y brinda un servicio directo a la comunidad en mejoramiento genético, poniendo a la venta animales idóneos; el CENTRO DE PRODUCCIÓN DE AVES, cuya función principal es brindar el material necesario a nuestros estudiantes del último año, un área donde podrán realizar prácticas minuciosas en el campo avícola, obteniendo un producto ideal y puesto a venta en el mercado; el CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ANIMALES SILVESTRES que funciona en la granja km 17, donde el proyecto viene avanzando y la población aumenta, por lo que esperamos cumplir el objetivo de crear alternativas de mercado en el expendio de carne; el CENTRO DE IDIOMAS, que ofrece opciones prácticas a profesionales y público en general, mejorando su calidad educativa y elevando su nivel mediante el aprendizaje del idioma inglés en niveles básico, intermedio y avanzado; finalmente, el CENTRO DE CÓMPUTO, que a parte de brindar cursos en el área de computación e informática, mejora sus servicios en el campo de internet, con precios accesibles a nuestros alumnos y público en general.
Resaltando, aún más, su presencia, la Facultad de Zootecnia amplía sus horizontes, teniendo bajo su responsabilidad y con el gran apoyo de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, la oportunidad de contar con dos escuelas de formación profesional y una especialidad, las mismas que detallamos a continuación: ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUICULTURA, ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y ESPECIALIDAD DE IDIOMAS EXTRANJEROS. Han transcurrido dos años desde su establecimiento, y podemos decir que de alguna manera hemos cubierto las expectativas de la población yurimaguina, dándoles alternativas distintas en su formación como profesionales. Acuicultura pertenece a la Facultad de Ciencias Biológicas, en tanto que Educación Inicial e Idiomas Extranjeros forman parte de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; precisándose que la sede principal de estas dos facultades es la ciudad de Iquitos.
Buscamos, que nuestros profesores, trabajen acorde con el avance de la ciencia y la tecnología en el campo pecuario, para así responder a la confianza que se ha depositado en la institución con trabajo y dedicación, enfrentado el desaliento y la crisis con proyectos para un futuro mejor.
Creemos que es mucho lo que nos queda por delante, pero la mejor manera de acercarnos a nuestro destino es empezar a caminar, tal como hoy lo estamos haciendo. Esperamos que nos disculpen por algunas fallas que se puedan presentar, pero queremos que nuestra Facultad continúe creciendo siempre, manteniendo un ambiente favorable para una discusión productiva y de utilidad para todos.
Bienvenidos pues, a la FACULTAD DE ZOOTECNIA de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA – SEDE YURIMAGUAS, esperando que nuestro Portal les sea de gran utilidad.
El desarrollo de la Facultad durante los últimos años, ha sido permanente. Hemos mejorado la calidad de nuestros centros de producción y de los servicios destinados a nuestros alumnos; nuestro principal objetivo para ellos, se centra en satisfacer sus necesidades profesionales, brindando calidad en su educación superior y poniéndolo en un nivel competitivo al momento de egresar de nuestra casa de estudios. Teniendo en cuenta esto, hemos invertido en cimentar el funcionamiento de nuestras dependencias, por ejemplo, mejorando las instalaciones de nuestra sede de prácticas preprofesionales, el CENTRO GANADERO GRANJA km 17, donde cada año optimizamos el trabajo pecuario y la estancia de nuestros practicantes; el CENTRO DE PRODUCCIÓN PORCINO que funciona en el campus de la Facultad y brinda un servicio directo a la comunidad en mejoramiento genético, poniendo a la venta animales idóneos; el CENTRO DE PRODUCCIÓN DE AVES, cuya función principal es brindar el material necesario a nuestros estudiantes del último año, un área donde podrán realizar prácticas minuciosas en el campo avícola, obteniendo un producto ideal y puesto a venta en el mercado; el CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ANIMALES SILVESTRES que funciona en la granja km 17, donde el proyecto viene avanzando y la población aumenta, por lo que esperamos cumplir el objetivo de crear alternativas de mercado en el expendio de carne; el CENTRO DE IDIOMAS, que ofrece opciones prácticas a profesionales y público en general, mejorando su calidad educativa y elevando su nivel mediante el aprendizaje del idioma inglés en niveles básico, intermedio y avanzado; finalmente, el CENTRO DE CÓMPUTO, que a parte de brindar cursos en el área de computación e informática, mejora sus servicios en el campo de internet, con precios accesibles a nuestros alumnos y público en general.
Resaltando, aún más, su presencia, la Facultad de Zootecnia amplía sus horizontes, teniendo bajo su responsabilidad y con el gran apoyo de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, la oportunidad de contar con dos escuelas de formación profesional y una especialidad, las mismas que detallamos a continuación: ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUICULTURA, ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y ESPECIALIDAD DE IDIOMAS EXTRANJEROS. Han transcurrido dos años desde su establecimiento, y podemos decir que de alguna manera hemos cubierto las expectativas de la población yurimaguina, dándoles alternativas distintas en su formación como profesionales. Acuicultura pertenece a la Facultad de Ciencias Biológicas, en tanto que Educación Inicial e Idiomas Extranjeros forman parte de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; precisándose que la sede principal de estas dos facultades es la ciudad de Iquitos.
Buscamos, que nuestros profesores, trabajen acorde con el avance de la ciencia y la tecnología en el campo pecuario, para así responder a la confianza que se ha depositado en la institución con trabajo y dedicación, enfrentado el desaliento y la crisis con proyectos para un futuro mejor.
Creemos que es mucho lo que nos queda por delante, pero la mejor manera de acercarnos a nuestro destino es empezar a caminar, tal como hoy lo estamos haciendo. Esperamos que nos disculpen por algunas fallas que se puedan presentar, pero queremos que nuestra Facultad continúe creciendo siempre, manteniendo un ambiente favorable para una discusión productiva y de utilidad para todos.
Bienvenidos pues, a la FACULTAD DE ZOOTECNIA de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA – SEDE YURIMAGUAS, esperando que nuestro Portal les sea de gran utilidad.
bottom of page